Por: Nicole Allemant y Ana Teresa Barreto.
El artículo fue publicado en la edición No. 042 (2022) de la Revista Advocatus – Revista semestral editada por los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.
“El presente trabajo pretende desarrollar los temas relacionados con (i) la importancia de la protección de los derechos industriales; (ii) el marco normativo nacional, supranacional e internacional, sobre la protección de la propiedad industrial e intelectual, con un especial enfoque en la Decisión 486 de la Comunidad Andina y el Decreto Legislativo 1075; (iii) el Arreglo de La Haya, el tratado internacional que rige el registro internacional de dibujos y modelos industriales en diversos países, mediante un registro central; y, (iv) el sistema internacional del Arreglo de La Haya, el cual permite conceder protección a los dibujos y modelos industriales en varios países o regiones con un mínimo de formalidades.”